SECUNDARIA
PERFIL DEL DOCENTE DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
- Promueve una sólida formación humana a la luz del Carisma y Pedagogía de Marie Poussepin, en base a sus principios pedagógicos.
- Posee conocimientos generales y específicos sobre el desarrollo del adolescente, los procesos pedagógicos y la didáctica de las áreas a su cargo para promover un aprendizaje de calidad.
- Actúa de manera solidaria y con buena disposición para el servicio al otro.
- Asertivo, con capacidad de escucha, busca consensos, convoca y anima la participación y el trabajo en equipo, ejerciendo su liderazgo a ejemplo de Jesús.
- Participa en la gestión del colegio siendo un agente activo en la construcción del proyecto educativo y demás documentos de gestión.
- Actúa de acuerdo a los principios de la ética profesional docente.
- Demuestra puntualidad y responsabilidad en su trabajo.
- Se muestra sociable, respetuoso y sabe mantener relaciones interpersonales cordiales y satisfactorias con todos los miembros de la comunidad educativa.
- Promueve un ambiente acogedor para el aprendizaje, la convivencia pacífica y democrática con miras a formar ciudadanos críticos y responsables.
- Demuestra inteligencia emocional en su cotidianeidad con los diferentes miembros de la comunidad educativa.
- Muestra una mente abierta, con apertura aun diálogo sincero que respete la diversidad de los pensamientos y diferencias individuales.
- Establece relaciones de respeto, cooperación y soporte de los estudiantes con necesidades educativas especiales.
- Busca que los estudiantes aprendan de manera reflexiva y critica en torno a la solución de problemas relacionados con sus intereses y contextos.
- Maneja y aplica adecuadamente instrumentos de evaluación para tomar decisiones pertinentes y oportunas.
- Se comunica con los padres de familia permanentemente a fin de establecer un trabajo conjunto para el seguimiento de los aprendizajes esperados.
- Interactúa con sus pares para compartir experiencias de su labor pedagógica.
- Toma decisiones oportunas para la mejora de su práctica profesional de acuerdo al nivel que desempeña.
- Planifica, implementa y evalúa los procesos pedagógicos y didácticos de las áreas responsables para el logro de aprendizajes de calidad.
- Se muestra autocritico, flexible y con apertura para reconocer sus fortalezas y aspectos a mejorar.
- Comunica con claridad, coherencia y consistencia sus ideas y opiniones, valorando los procesos y resultados a través de canales de comunicación adecuados.
- Muestra interés en conocer la coyuntura actual local, nacional y mundial para contextualizar los aprendizajes.
- Realiza proyectos de investigación e innovación pedagógica para la mejora del proceso enseñanza- aprendizaje de los estudiantes.
- Organiza, planifica y realiza su trabajo con iniciativa, creatividad, responsabilidad y de manera colegiada, utilizando eficientemente los recursos disponibles.
- Se capacita y actualiza permanentemente para desarrollar aprendizajes de calidad según las necesidades e intereses de sus estudiantes.